Control de material de embalaje | Cómo formular y controlar de manera efectiva los estándares de diferencia de color y problemas de calidad de los materiales de envasado cosmético

Ninguna hoja en el mundo es exactamente la misma forma y color, y lo mismo es cierto para la industria del envasado cosmético. La superficie del producto del material de embalaje se procesa mediante pintura, electroplatación y otros procesos. Debido al tiempo, la temperatura, la presión, la mano de obra y otras razones, cada lote de productos será diferente. Por lo tanto, la diferencia de color será un dolor de cabeza relativamente para los administradores de la cadena de suministro de embalaje. Debido a la falta de estándares de diferencia de color para la superficie de los materiales de envasado, las fricciones de comunicación a menudo ocurren entre adquisiciones y suministro. Los problemas de diferencia de color son inevitables, entonces, ¿cómo formular los estándares corporativos para las tolerancias de diferencia de color para la aparición de productos de envasado cosmético? En este artículo, describiremos brevemente.

1. El propósito de establecer estándares de tolerancia a color:Primero, el propósito de establecer estándares de tolerancia a color debe ser claro. Esto puede incluir garantizar la consistencia de la apariencia del producto, proporcionar reconocimiento de marca, cumplir con las expectativas del consumidor y cumplir con los estándares y regulaciones de la industria. Conocer los objetivos ayudará a garantizar que los estándares de tolerancia al color establecidos puedan lograr el control de calidad requerido y los requisitos del mercado.

Control de material de embalaje

2. Comprenda los requisitos de color de la industria de los cosméticos:La industria de los cosméticos generalmente tiene altos requisitos para la consistencia y la apariencia del color. Los consumidores son más sensibles al color y la textura de los cosméticos, por lo que su tolerancia a la diferencia de color es relativamente baja. Comprender los requisitos de color y los estándares de la industria dentro de la industria, como ISO
10993 (para biocompatibilidad) o regulaciones relevantes en países o regiones específicos (como la FDA, el alcance de la UE, etc.) pueden proporcionar referencias útiles para formular los estándares de tolerancia de la diferencia de color.

3. Considere el tipo de producto y las características de color:Los diferentes tipos de cosméticos pueden tener diferentes características de color y requisitos de apariencia. Por ejemplo, los productos de maquillaje como el lápiz labial y la sombra de ojos generalmente tienen altos requisitos de color, mientras que el embalaje de productos para el cuidado de la piel puede prestar más atención a la apariencia y la textura. Se pueden formular diferentes estándares de tolerancia a la diferencia de color para diferentes tipos de productos y características de color de acuerdo con su importancia y expectativas del consumidor.

Control de material de embalaje

4. Use instrumentos de medición de diferencia de color profesional:Para garantizar la precisión de la medición y la repetibilidad, se deben seleccionar instrumentos de diferencia de color de alta calidad, como los colorimetros, para medir y evaluar con precisión las diferencias de color de las muestras. Según los resultados de la medición, se pueden formular estándares de tolerancia de diferencia de color específicos. Al mismo tiempo, se debe garantizar la precisión y estabilidad del instrumento de medición para obtener resultados de medición confiables. Al mismo tiempo, se debe prestar atención a la interferencia de la luz ambiental para garantizar una medición precisa de la diferencia de color del color objetivo. Los resultados de la medición se pueden expresar en forma numérica, como el valor ΔE, o presentados en forma de gráficos de diferencia de color.

Control de material de embalaje1

5. Consulte las fórmulas de diferencia de color y los estándares de la industria:Las fórmulas de diferencia de color comúnmente utilizadas incluyen Cielab, Ciede2000, etc. Estas fórmulas tienen en cuenta la sensibilidad y la percepción del ojo humano a diferentes colores y pueden proporcionar una evaluación de diferencia de color más precisa. Además, puede haber algunos estándares y regulaciones específicas dentro de la industria, como las pautas de consistencia de color, documentos de orientación de las asociaciones de la industria, etc. Estas fórmulas y estándares pueden referirse para formular los estándares de tolerancia de diferencia de color adecuados para productos de envases cosméticos.

6. Realizar medición y evaluación reales:Use la diferencia de color de los instrumentos de medición para medir muestras reales y compare y evalúe los resultados de la medición con los estándares formulados de tolerancia de diferencia de color. Al realizar mediciones reales, es necesario considerar el número y la representatividad de las muestras, así como las especificaciones y condiciones de las mediciones. Se puede seleccionar un lote de muestras, incluidos productos de diferentes colores y diferentes lotes, para obtener datos completos. Según la evaluación de datos medidos y la diferencia de color, es posible verificar si los estándares de tolerancia de diferencia de color formulados son razonables y hacen que los ajustes y optimizaciones necesarios. A través de la medición y la evaluación reales, puede comprender el rango de diferencia de color del producto y su cumplimiento con los estándares formulados de tolerancia de diferencia de color. Si la diferencia de color de la muestra excede el rango de tolerancia establecido, es posible que deba reexaminar la racionalidad del estándar y trabajar con proveedores y fabricantes para identificar y resolver el problema. Además, el monitoreo continuo y la inspección regular de la diferencia de color del producto son pasos clave para garantizar la consistencia del producto para garantizar la estabilidad y la efectividad de las medidas de control de calidad durante el proceso de producción.

7. Considere la variabilidad por lotes:Al formular los estándares de tolerancia de la diferencia de color, también debe considerarse la variabilidad entre los diferentes lotes. Debido a los cambios en las materias primas y los procesos durante el proceso de producción, puede haber un cierto grado de fluctuación en la diferencia de color entre diferentes lotes. Por lo tanto, los estándares de tolerancia de diferencia de color formulados deberían permitir un cierto rango de variación para garantizar la consistencia entre diferentes lotes.

8. Comunicarse con proveedores y fabricantes:Es muy importante establecer buenos canales de comunicación con proveedores y fabricantes. Al formular los estándares de tolerancia de la diferencia de color, discuta sus capacidades técnicas, procesos de producción y medidas de control de calidad con los proveedores. Asegúrese de que los proveedores comprendan y acepten los estándares establecidos y puedan proporcionar productos de embalaje que cumplan con los requisitos.

9. Implementar la inspección de muestreo:Para verificar si los productos de empaque proporcionados por los proveedores cumplen con los estándares de tolerancia de diferencia de color, se pueden realizar inspecciones de muestreo. Elija un plan de muestreo adecuado y asegúrese de que los productos muestreados sean representativos para reflejar la calidad de todo el lote. Las inspecciones de muestreo deben realizarse a cierta frecuencia para garantizar la calidad estable de los productos de empaque suministrados. 10. Monitoreo y mejora continuas: el establecimiento de los estándares de tolerancia de la diferencia de color no es el objetivo final, y el monitoreo y la mejora continuos son muy importantes. Evalúe y revise regularmente los estándares establecidos, teniendo en cuenta cualquier cambio relacionado con la producción y la demanda del mercado. Cuando se encuentran problemas, realice un análisis de causa raíz y trabaje con los proveedores para resolver los problemas para mejorar continuamente las medidas de control de la diferencia de color.

Resumen:En la industria de los cosméticos, la formulación de los estándares de tolerancia a la diferencia de color para la aparición de productos de envasado cosmético requiere una consideración integral de muchos factores, incluidos los requisitos de la industria, los tipos de productos, las expectativas del consumidor y las capacidades de proveedores.


Tiempo de publicación: Sep-20-2024
Inscribirse